Estamos especializados en la defensa de víctimas de denuncias falsas y ofrecemos asesoramiento de calidad.
Si te encuentras en una situación vulnerable y temes que te denuncien falsamente o ante cualquier situación de acoso o abuso psicológico, solicitanos apoyo jurídico.
Hay una realidad que no se puede negar y es la proliferación de denuncias falsas por violencia de género interpuestas de forma instrumentada para obtener beneficios en el divorcio y la custodia de los hijos.
Los hombres también son victimas de maltrato, no solo por violencia domestica, si no también por ser objeto de denuncias falsas de violencia de genero e incluso de abusos sexuales, con el fin de utilizarlo como arma arrojadiza en los procesos de divorcio.
Hace 3 años mi ex pareja me denunció por insultos, lo cual era falso, había testigos que lo probaron y me quito la denuncia,hace 10 meses me denunció por amenazas telefónicas, es falso, y se puede demostrar con testigos ya que estaba en mi lugar de trabajo y las amenazas se realizaron según la policía desde una cabina a más de 20 km de distancia, pedi una prueba de voz, pero no la hacen por la baja calidad de la grabacion que ella aporta como prueba,pero estoy pendiente de juicio, hace 8 meses me denunció por abusos a mi hija de 8 años, también es falso como ha dicho la médico forense que examinó a mi hija, se debe todo a la falta de higiene, ya que la madre se preocupa muy poco (cuando está conmigo se ducha todos los dias), y eso que está todo el día en casa, ni trabaja ni quiere. Por esta última denuncia he estado 8 meses sin ver a mi hija y hasta que el juez ratifique lo dicho por la medico forense, estoy viendo a mi hija en un punto de encuentro 2 horas cada 15 días. En estas 3 denuncias la policía vino a buscarme a casa, me tomaron huellas y me tuvieron en el calabozo hasta el momento de tomarme declaración, unas 2-3 horas cada vez, como si fuera un delincuente…a parte de todo esto, está persona ha incumplido el convenio de visitas en muchísimas ocasiones, la he denunciado unas 10 veces en los últimos 3 años, hasta una vez la llamo el juez a ella y a su abogado y les dijo que cumplían el convenio o le quitaba la custodia. Que tengo que hacer? Como es posible que la justicia ante todo este historial se piense aún si darme la custodia compartida, o la custodia Total? Quien me devuelve el tiempo perdido con mi hija y todo el daño que me ha Producido? Gracias
Estimado Felipe,
entiendo que hay tres denuncias falsas, falsedad que está acreditada, por lo que se debería de tratar de proceder por denuncias falsas, aunque para asesorar debidamente debería tener acceso a toda la documentación.
Respecto a los inclumplimientos de visita por parte de ella, entiendo se debería haber presentado una demanda ejecutiva solicitando el cambio de guarda y custodia, por incumplimiento, y también una modificación de medidas con una evaluación psicológica para proceder al cambio de guarda y custodia, si no se ocupa de la menor y más con esta falta de higiene.
También, y por lo que respecta al trato que la madre depara a la menor, cabría una denuncia por malos tratos de la madre a la niña.
No obstante es imprescindible acceder a documentación para poder valorar todas las opciones con el rigor necesario y con profesionalidad.
En el punto de encuentro donde acude actualmente se encuentran los profesionales que pueden informar sobre la evolución de las visitas y detectar conductas no adecuadas de la madre.
Por desgracia es frecuente que la madre denuncie sistematicamente al padre y en consecuencia de ello el padre sufre una serie de consecuencias negativas injustificadas donde debe de hacer un verdadero esfuerzo probatorio para acreditar la realidad de los hechos, y esto conlleva como parece ser en su caso, sobretodo cuando media una denuncia de abusos, la pérdida de la relación con los hijos.
Como las acciones judiciales siempre requieren de un coste considerable, si sus ingresos están dentro del baremo de concesión de justicia gratuita, puede solicitar abogado de oficio para ejercitar sus derechos.
Un saludo